¿Te has decidido a emprender el Camino de Santiago? ¡Enhorabuena, te aseguramos que será una experiencia inolvidable en tu vida!
¿Has pensado ya en cómo organizarlo? Tal vez sea esta la segunda decisión más complicada de tomar. Algunos piensan en hacerlo por libre planificando ellos mismos las fechas, rutas y alojamiento, mientras que otras personas optan por apuntarse a un tour guiado. Este modelo está teniendo cada vez más demanda ya que para muchos, debido a su condición física o a su estado de ánimo, es difícil completar la meta compostelana sin ayuda. Además, disfrutar de un tour guiado tiene otras ventajas, entre ellas aprovechar al máximo la experiencia, participar de actividades en grupo y evitar sorpresas de última hora.
En nuestro artículo de hoy te daremos diez razones por las cuales iniciar tu peregrinaje por un tour guiado:
1) Olvidarse de organizar la ruta: si no se conoce muy bien la geografía, trazados del Camino y localidades que se visitan, organizar la ruta puede ser difícil. Requiere recopilar información que no siempre está actualizada. Dadas las singularidades de nuestra topografía y de las condiciones climáticas que no siempre juegan a nuestro favor, podemos extraviarnos o caminar más de lo necesario si no contamos con la ayuda de un guía.
2) Aprovechar mejor el tiempo: dejando que personas expertas seleccionen un itinerario de ciudades, lugares históricos y parajes que visitar. ¡No se arrepienta mañana de haber pasado por alto tal o cual sitio por desconocimiento! ¡Disfrute al máximo de su experiencia!
3) Apreciar aquello que vemos: a veces el valor de las cosas y los lugares que visitamos pasa inadvertido para nosotros porque desconocemos su historia o somos incapaces de juzgar su valor artístico. No todos los sitios y monumentos a los que acude el peregrino cuentan con un guía. Aquellos que disfrutan de un tour guiado tienen la posibilidad de enriquecerse más con la experiencia conociendo también estos aspectos culturales.
4) Contar con ayuda: durante el recorrido puedes tener cualquier necesidad personal: consultar el estado de la ruta, realizar llamadas telefónicas, etc. Viajando por libre tendrás que solventar estos problemas tú mismo mientras que si contratamos un tour guiado contaremos con la ayuda de un acompañante, guía, vehículos de apoyo y contacto directo con la propia agencia. ¿Has pensado en el gran esfuerzo que supone cargar con todo tu equipaje, mochila y enseres personales durante 100 km.? Es un reto que no puede asumir cualquier persona, sobre todo aquellos que ya no son jóvenes o que tienen algún problema de salud. En Pambretours hacemos por ti el trabajo pesado para que el único esfuerzo que hagas sea el de caminar.
5) Reducir los riesgos: si no dispones de un seguro de accidentes o viajes, ante cualquier percance, tendrás que hacerte cargo de ello personalmente. Nosotros en cambio incluimos en todos nuestros paquetes Seguro de Accidentes y Viaje para que en el caso de cualquier problema relacionado tengas la seguridad de estar cubierto.
6) No tienes que reservar por tu cuenta: planificar un viaje largo puede llevarnos tiempo. Debemos reservar con antelación los alojamientos donde vamos a pernoctar, los hoteles, pensiones o casas de turismo rural, con el inconveniente de que no siempre habrá plazas o el sitio no se adecuará a nuestras necesidades. Pambretours te ofrece en todas sus modalidades de Caminos, alojamiento en magníficas casas señoriales restauradas y/o hoteles de 3 o 4 estrellas.
7) Conocer personas afines: puedes organizar tu viaje en compañía de familiares o amigos, o bien unirte a un grupo de peregrinos que como tú han decidido contratar un tour guiado. A pesar de proceder de diferentes lugares, el Camino tiende a unir lazos entre los peregrinos que muchas veces a la vuelta de su viaje se llevan, además de bonitos recuerdos, grandes amistades.
8) Descanso: es un punto muy importante a tener en cuenta. Después de caminar varias horas, lógicamente, nos sentimos cansados y nuestro cuerpo agradece el reposo. En muchos albergues y hospederías para peregrinos tenemos que compartir habitación con varios viajeros con los inconvenientes que esto conlleva: ruidos, falta de sueño, compartir aseo y duchas… Realmente se disfruta mucho más de la experiencia del Camino cuando no escatimamos lo necesario para recuperarnos después de cada jornada.
9) Presupuesto cerrado: si organizamos el viaje por nuestra cuenta nunca sabemos realmente cuánto vamos a gastar en alojamiento, comidas, contratar espectáculos, visitas a museos o alquilar un coche en el caso de que lo necesitemos. Un tour guiado cubre todas estas necesidades para que no tengamos gastos imprevistos.
10) Flexibilidad: en PambreTours te ofrecemos la posibilidad de contratar un tour semi-independiente o incluso privado en el que puedes seleccionar las fechas, diseñar tu propio programa y adaptarlo a tus necesidades. ¡Contacta con nosotros e infórmate sin compromiso!