Nuestros tours del Camino en Bicicleta organizados
Vive una experiencia única, diferente a la peregrinación a pie, llegando a la plaza del Obradoiro sobre dos ruedas. Hacer el Camino de Santiago en bicicleta es una experiencia ideal para aquellos que no disponen de mucho tiempo, pero quieren captar la esencia del Camino. El Camino en bicicleta es además una fantástica forma de practicar deporte al tiempo que se descubren nuevos lugares.
- 1.750€
- En Bicicleta solo o en grupo con o sin guía
- Francés
- 300 Km.
- 7 días 6 noches
- 750€
- En Bicicleta solo o en grupo con o sin guía
- Francés
- 300 Km.
- 8 días 7 noches
- 600€
- En Bicicleta solo o en grupo con o sin guía
- Francés
- 200 Km.
- 6 días 5 noches
- 1.900€
- En Bicicleta solo o en grupo con o sin guía
- Portugués
- 271 Km.
- 7 días 6 noches
- 690€
- En Bicicleta solo o en grupo con o sin guía
- Portugués
- 271 Km.
- 7 días 6 noches
- Depende del tour
- A pié en Grupo Guiado
- Francés
- A elegir Kms.
- A Elegir
Camino de Santiago en Bicicleta
Cada vez son más los peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Aunque la idea pueda parecer atractiva, el esfuerzo físico y la exigencia del Camino hacen necesaria una preparación física exhaustiva los meses anteriores al inicio de la peregrinación.
Otro de los factores a tener en cuenta es saber qué ruta del Camino hacer, ya que, dependiendo de la escogida, pasarás por localidades y zonas con unos perfiles orográficos muy dispares.
Por lo general, todas las rutas de cicloturismo hasta Santiago tienen algo en común, y es que sus etapas suelen alternarse en dificultad, aunque la consideración de más accesibles y sencillas la tienen las vertientes francesa y portuguesa, siendo más complicados el Camino Primitivo y el Camino del Norte.
Entre nuestras rutas más habituales se encuentran justamente el Camino Portugués por la costa o los últimos 300 km del Camino Francés. Aunque otras de nuestras opciones más recorridas son desde Ponferrada y León, nos adaptamos a la elección del cliente.
Para hacer la experiencia más positiva recomendamos optar por rodar los meses de mayo, junio y septiembre, con el fin de escapar de la lluvia, la nieve al igual que de los meses más calurosos del verano.
Después, la elección de la bicicleta dependerá del tipo de Camino que quieras realizar: si es principalmente asfalto, la mejor opción será una bicicleta de carretera. Si, por el contrario, quieres seguir el trazado original, lo ideal será hacerlo con una de montaña.
Para aquellos bicigrinos más profesionales, existen bicis híbridas, muchas de ellas adaptadas para el Camino de Santiago, que permiten circular perfectamente por carretera y por terrenos más accidentados.

Otros caminos recomendados
Existen muchas otras rutas del Camino de Santiago, ¡échale un vistazo a las mejores alternativas que te ofrece Pambre Tours!
Camino Francés
El Camino de Santiago francés es actualmente el itinerario más transitado en España.
Camino Portugués
También llamado Camino Portugués Central es el más importante Camino de Santiago con inicio en Lisboa.
Camino Inglés
Este debe su nombre a que, durante la Edad Media, los peregrinos procedentes de las Islas Británicas.
Camino del Norte
El Camino del Norte (Camino de la Costa) es una de las rutas más antiguas y con mayor historia que transcurre por la costa cantábrica.
Camino Primitivo
El Camino Primitivo, la primera ruta de la que se conservan referencias (de ahí el nombre “Primitivo”)
Caminos Especiales
En esta sección iremos mostrando otros caminos o caminos especiales.
Nos encargamos de todo para que tu camino sea una experiencia increíble!
Deja en nuestras manos todo lo que necesites en tu Camino a Santiago: los mejores alojamientos y restaurantes, los monumentos más emblemáticos y los paisajes más espectaculares.