PRECIO: Por persona en Litera desde 240€.- habitación doble o triple, desde 390€ revisar cuadro de precios
Suplemento habitación individual: 170€, 280€ o 330€ revisar cuadro de precios
FECHAS PROGRAMADAS: Durante todo el año a libre elección.
-
Elegir categoría de alojamiento:
- Alojamiento en Albergue (litera).
- Alojamiento (Medio) en Hoteles */** Casas rurales, Hostales y Pensiones (En habitación doble o triple): 390€ por persona en habitación doble
- Alojamiento (Superior) en Hoteles ***/**** Casas rurales, Pazos (En habitación doble o triple): 520€ por persona en habitación doble
- Alojamiento (Superior+) En hoteles ***/**** Casas rurales, Pazos (En habitación doble o triple) En Santiago Hotel *****: 610€ por persona en habitación doble
Una vez elegido el tipo de alojamiento deseado:
Nuestro tour incluye:
- Alojamiento
- Desayuno. (albergues no incluido)
- Credencial del peregrino.
- Vehículo de asistencia en ruta, en caso de urgencia
- Dossier informativo del Camino y plano de ruta.
- Asistencia telefónica en ruta 24h.
- Seguro de viaje (básico).-
- Traslado de equipajes entre las etapas (una maleta < 20 kg. por persona) Cada bulto adicional 40€
Servicios opcionales:
- Cenas.- Depende de la categoría de alojamiento elegida (Consultar)
- Días extra en ruta. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
- Dia adicional en Santiago. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
- Excursiones de un día a Finisterre.- 45€
- Seguro de cancelación (Muy importante)
Es la primera ruta de peregrinación a Santiago, la más antigua. Enlaza Oviedo con Santiago de Compostela y discurre en buena parte por trazados de calzadas Romanas.
El primer rey peregrino fue precisamente el monarca astur-galaico Alfonso II el Casto, quien, en el primer tercio del siglo IX, quiso viajar a Santiago para confirmar que los restos que acababan de aparecer en Compostela eran realmente los del Apóstol. En Pambre Tours decidimos hacer un homenaje a esta Ruta milenaria y a la ciudad de Lugo dos veces milenaria y con tres patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO: El propio Camino, la Catedral y la muralla Romana que rodea el casco viejo de la ciudad
Itinerario Día a Día
Día: 1
Llega a Lugo por su cuenta.- Noche en Lugo
Día: 2
Lugo – Ferreira (25 km)
Hoy comienza nuestro verdadero Camino. Iniciamos la caminata en la Catedral de Lugo, Este punto nos permitirá estar frente a tres lugares declarados por LA UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La Catedral y el Camino Primitivo en 2015 y la Muralla de Lugo en el año 2.000. Pocos lugares del mundo pueden presumir de este privilegio.
Empezamos atravesando la puerta de Santiago seguiremos calle abajo hasta cruzar el rio Miño por su puente Romano. Ya fuera de Lugo pasaremos por pueblos como San Vicente Do Burgo donde existió un hospital de Peregrinos. Este tramo de la etapa nos ofrece interesantes panorámicas de la ciudad que va quedando atrás. Menos los 2 km iniciales el resto de la etapa se realiza en subida suave, casi toda por carreteras locales.
Día: 3
Esta etapa es más irregular que la anterior, pero mucho más atractiva por la cantidad de bosques y prados por los que se camina. Pasaremos por pueblos como: O Burgo de Negral, SanXurxo de Augas Santas, Casa Camiño, O Hospital de As Seixas y Melide lugar este último de encuentro y unión con los peregrinos que vienen por el Camino Frances. Melide considerada como una de las ciudades donde mejor Pulpo a Feira (pulpo a la Gallega) se prepara. Y sede del Cruceiro más antiguo de Galicia.
Día: 4
Melide – Arzúa (15km)
A lo largo de esta etapa pasaremos por hermosos pueblos y cruzaremos el río Iso por un idílico puente medieval, ambos estrechamente ligados a la historia del Camino de Santiago, por tener además un antiguo hospital de peregrinos
Día: 5
Arzua – Pedrouzo (19 km)
En esta etapa conoceremos los pueblos de Calzada, Boa Vista, Salceda, Santa Irene y A Rua. El enclave más singular es Santa Irene, con su ermita dedicada a la santa mártir portuguesa y fuente barroca de aguas curativas.
Día: 6
Pedrouzo – Santiago de Compostela (19 km)
Por fin Santiago, el anhelado fin está ahí, a tan solo media jornada de distancia. Apenas dejamos Arca atrás, un sexto sentido nos hace saber que aquello se acaba y sin quererlo, nuestro ánimo y espíritu se engalanan para su gran cita. Ya no existe fuerza sobre la tierra que nos impida conquistar nuestro objetivo.
El feliz caminante descubre una ciudad de piedras oscurecidas por el paso del tiempo y la lluvia persistente. Rúas viejas con olor a Ribeiro y a pulpo se diseminan por todo el Casco Antiguo. La catedral representa el culmen del Camino y en ella descansa el apóstol, que provoca que centenares de miles de personas emprendan año tras año un viaje lleno de fatigas y experiencias que se convertirán en recuerdos para toda la vida. En la tarde, 7´30 , asistiremos a la misa del peregrino ,si fuera posible con el famoso BOTAFUMEIRO.
Día: 7
Desayuno. Fin de nuestros servicios. Comienzo de tú nuevo Camino.
La ruta optativamente puede prolongarse hasta FINISTERRE y/o MUXIA. Se pueden solicitar noches adicionales en Santiago de Compostela y realizar excursiones de un día a Finisterre (Costa da Morte) y/o Rias Baixas.
FECHAS PROGRAMADAS: A libre elección
COMO RESERVAR ESTE VIAJE:
- En el apartado RESERVAS, rellena los campos y envíanos el formulario
- Por teléfono: +34 982 254835 / +34 622455499
- Email: info@pambretours.miwebtemporal.com
PASOS A SEGUIR:
- Una vez recibida tu solicitud de reserva, te contestaremos en un plazo de 24 horas, en días hábiles.
- Según la forma de pago escogida, te facilitaremos los pasos a seguir indicandote el nº de cuenta bancaria y/o forma de pago con tarjeta
- 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, deberás realizar el pago del importe total de la reserva. Volveremos a contactar contigo para la confirmación del pago
- Una vez recibido el pago total de la reserva, te mandaremos la información imprimible a tu correo electrónico.
FORMAS DE PAGO ACEPTADAS:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito
Tipos de alojamientos:
Los Albergues privados, gozan de unas instalaciones perfectas para descansar. Organizados en habitaciones de 8 a 20 plazas en literas. Los colchones son de buena calidad, y además nos proporcionan cubre colchón, almohadas, y mantas si las necesitamos. Los baños y duchas están divididos por sexos y cuentan con zonas comunes como cocina y lavadero.
El alojamiento Medio en Hostales o Pensiones */** cuenta con habitaciones dobles, triples o cuádruples, siempre con baño privado. Son habitaciones acogedoras e ideales para dormir y descansar. *En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.
En esta tercera opción, nos alojaremos en Hoteles y/o alojamientos de calidad superior ***/****. Serán habitaciones dobles o triples según tu elección. Se trata de una modalidad de una calidad superior a la de los hostales, para disfrutar de un plus en cuanto al descanso y el relax necesario tras finalizar cada etapa. *En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.