La flecha amarilla es, junto con la concha de vieira, uno de los símbolos más internacionales del Camino de Santiago. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es su origen? No pertenece a ninguna empresa o institución. Es una marca sencilla, sin pretensiones y su único patrocinador es la solidaridad. Su inventor, un sacerdote de O...
Cultura en el Camino: tras las huellas de los templarios (2ª parte).
Ya en tierras gallegas, los templarios también dejaron huella de su paso. El ejemplo más sobresaliente es Santa María del Templo en Melide (siglo XII). Esta pequeña iglesia de una sola nave es una auténtica joya del arte románico y está catalogada como Monumento Nacional. En su portada oeste nos encontramos con unas misteriosas inscripciones...
Cultura en el Camino: tras las huellas de los templarios (1ª parte).
Según indican varias investigaciones, el interés por lo medieval ha crecido considerablemente en la última década. Uno de los temas que desata pasiones entre los aficcionados a la historia del medioevo y al misterio es el de los caballeros templarios. Existen muchas leyendas y anécdotas sobre ellos. Lo cierto es que tuvieron un papel destacado...
Cultura en el Camino: los emblemas de Compostela
Santiago de Compostela es una ciudad cuya identidad se forjó durante siglos de Historia. No es extraño que en nuestros paseos por las «rúas» compostelanas observemos que muchas casas portan en su fachada principal, en un lateral o en los arcos de los soportales ciertas marcas o inscripciones cuyo significado no conocemos. Estas señales son...
Cultura en el Camino: la Plaza del Obradoiro y sus edificios
Concluyendo la última etapa de nuestro tour, llegamos al corazón de Santiago. Estamos en la famosa Plaza del Obradoiro, su imagen seguramente que se quedará en nuestra memoria ya que está considerada como una de las plazas no porticadas más hermosas del mundo. Antiguamente se llamaba «Plaza del Hospital» pero se cambió su nombre en...
Cultura en el Camino: Santiago de Compostela, la ciudad del peregrino (2ª parte)
Hace algunos días inauguramos en nuestro blog una serie de artículos dedicados a Santiago de Compostela. Os hablamos entonces de la fundación de la ciudad, de su historia y de su relevancia como centro cultural y espiritual en Europa. Hoy continuaremos nuestro recorrido pero para hacer un esbozo de Compostela en la actualidad: su clima,...