Ya lo tienes más o menos decidido: vas a hacer el Camino de Santiago. Y, antes de iniciar la aventura, comienzas a preparar el equipo necesario: ropa deportiva, bastones de trekking y una buena mochila de senderismo.
Muchos peregrinos primerizos no le dan gran importancia a la elección de sus mochilas y optan por el modelo más económico.
Aunque el precio es un factor a tener en cuenta, existen otros detalles en los que debemos fijarnos a la hora de comprar una mochila de senderismo. No dejes pasar por alto los siguientes aspectos:
- Que sea cómoda y ligera: su peso, vacía, no debería superar los 2kg. Siempre se recomienda no hacer caminatas cargando más del 10% de nuestro propio peso corporal. Por lo tanto, el peso de la propia mochila es un dato a tener en cuenta.Debes llevar sólo lo imprescindible para evitar cargas innecesarias. Por lo general, en primavera y verano la carga será menor que en los meses de invierno. También dependerá, claro está, del número de días que tenga nuestra ruta.
- Observa los detalles de fabricación: tu mochila debe estar confeccionada con materiales resistentes. Las costuras deben ser fuertes y ofrecer una buena sujección en los hombros y caderas.El largo de la mochila debe corresponderse a la longitud de nuestro torso para que todos los puntos de contacto y las tiras de sujección queden a la altura adecuada. Esto evita que la mochila se balancee y perdamos estabilidad al caminar. Una mochila mal colocada o que no se corresponda con nuestra estatura puede causar la sensación de “peso extra”.
Algunos fabricantes ofrecen modelos de diseños específicamente pensados para mujeres. Tienen unas dimensiones de torso más cortas por lo que son más fáciles de ajustar y acomodar al cuerpo.
Otro requisito que debe cumplir una buena mochila de senderismo es ser lo suficientemente rígida. Casi todos los modelos diseñados para este fin tienen en su interior unas varillas metálicas para que no se arrugue con el peso del equipaje y tire de las correas, provocando dolor de espalda e incomodidad cuando caminamos.
Procura que tu mochila cuente también con un buen refuerzo lumbar, hombreras ajustables y un sistema que permita la ventilación en la zona de la espalda para mitigar el sudor. Todos estos detalles marcan la diferencia a la hora de hacer una buena compra.
- Compartimentos separados: suele ser bastante cómodo y práctico contar con varios compartimentos exteriores donde colocar objetos pequeños. Así no tendremos que estar haciendo y deshaciendo el equipaje cada vez que necesitemos coger alguna cosa.
- Funda impermeable: es imprescindible para proteger tu mochila en los días de lluvia. Un detalle muy importante a tener en cuenta sobre todo si hacemos el Camino en los meses de invierno.
Una vez que te has decidido a emprender el Camino de Santiago, tienes la ilusión y el equipo necesario ¡sólo queda ponerte en marcha! Os recordamos que si peregrináis con Pambre Tours el traslado del equipaje entre etapas no será un problema ya que es uno de los servicios que incluimos en todos nuestros tours.
Vivir el Camino de Santiago puede ser una experiencia apasionante, sobre todo cuando planificamos bien cada etapa y nos rodeamos de la mejor compañía. Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre la modalidad de tour que mejor se ajusta a tus expectativas.