Consejos para peregrinos: ¿cuál es la forma correcta de cargar nuestra mochila de senderismo?

Inicio / Blog / Consejos para peregrinos: ¿cuál es la forma correcta de cargar nuestra mochila de senderismo?
Camino de Santiago - Pambre Tours

mochila-senderismo

Si tu sueño es hacer el Camino de Santiago y nunca has practicado senderismo, convendría que te familiarizases con algunos utensilios de trekking para emprender viajes o largas caminatas.

La mochila es una herramienta de transporte indispensable para cualquier senderista. Ahora bien, no siempre la llevamos de forma correcta y su mal uso puede causar agotamiento y lesiones lumbares.

En nuestro artículo de hoy te daremos algunos consejos prácticos para elegir tu mochila y cargarla de forma adecuada. Recuerda, con todo, que si realizas tu tour- Camino de Santiago con Pambretours, nosotros nos ocuparemos del transporte de las mochilas pesadas y no tendrás que llevar contigo más que lo indispensable y, por supuesto, tener muchas ganas de completar tu meta.

Algunas recomendaciones para llevar nuestra mochila de senderismo son:

* No sobrecargarla: llevar más de 10 kg. de peso puede provocar fatiga y relentizar nuestra marcha, sobre todo si vamos a caminar muchos kilómetros.

* Distribuir el peso: debes colocar las cosas más pesadas en la parte central de la mochila y las más ligeras a los costados. Esta distribución favorece la estabilidad al caminar.

* Colocar los objetos en función de su utilidad: lo más imprescindible (móvil, botellín de agua…) debe colocarse en la parte superior de la mochila o en los bolsillos exteriores.

* Elige bien tu mochila: para que sea cómoda de llevar, la mochila debe adaptarse a la morfología de cada uno. Cada persona tiene diferentes medidas y se recomienda regular la altura mediante el tensado de hombreras y cinturón.

Es aconsejable comprar una mochila de diseño anatómico para que la espina dorsal reciba el peso uniformemente. Muchas mochilas modernas llevan cinturones lumbares para que se mantenga sujeta a la espalda evitando así oscilaciones que nos desequilibrarían. Conviene que este cinturón sea acolchado en la parte interna y algo más rígido en la parte exterior para ofrecer cierta resistencia.

En el caso de las mujeres, existen modelos de mochilas que tienen en cuenta la anatomía femenina en su fabricación: más cortas de espalda y más anchas a la altura de la cadera para repartir mejor el peso.

* Posición correcta de la mochila: cuando coloquemos nuestra mochila, el peso debe quedar distribuido uniformemente entre caderas y hombros. Debemos intentar que vaya totalmente pegada a la espalda ajustando las hombreras y las correas para que se adapte al contorno de nuestro cuerpo. Eso sí, sin apretarla demasiado para favorecer la ventilación del conjunto. En este sentido también es importante que la espaldera esté fabricada en un tejido que no absorba ni retenga el sudor.

Recuerda que una buena mochila de senderismo es una inversión que puede durar muchos años.

Esperamos que os hayan sido útiles estos consejos, sobre todo si realizáis el Camino de Santiago por libre en nuestra modalidad Free. No dudes en contactar con nosotros ante cualquier duda sobre nuestros tours. ¡Estamos aquí para facilitarte el Camino!