Santiago de Compostela es una ciudad cuya identidad se forjó durante siglos de Historia. No es extraño que en nuestros paseos por las «rúas» compostelanas observemos que muchas casas portan en su fachada principal, en un lateral o en los arcos de los soportales ciertas marcas o inscripciones cuyo significado no conocemos. Estas señales son de propiedad o pertenencia a diversas instituciones de la ciudad (conventos, monasterios, el cabildo catedralicio o la Universidad). En los siglos XVII y XVIII comenzó una práctica consistente en marcar los inmuebles que adquirían, principalmente a base de donaciones. Algunas de estas marcas aparecen representadas con tanta frecuencia que pueden considerarse auténticos emblemas de Compostela.
Las que podremos ver en más de una ocasión durante nuestro tour son:
* Concha de vieira: es un emblema muy repetido. Las casas que lo portan pertenecían a la Iglesia compostelana. Algunas aparecen con las letras S y T, que se corresponden con las iniciales de Santiago.
* Pino: estas casas pertenecían al monasterio de San Martiño Pinario. Por ello algunas llevan las iniciales S y M.
* Cruz de Calatrava: las casas que portan este emblema pertenecían al convento de San Domingos de Bonaval, fundado por el propio Santo Domingo en 1219.
* Cruz pontenzada enmarcada en un círculo: esta señal hace referencia al Hospital Real, hoy en día Hostal de los Reyes Católicos.
* Paloma: se refiere a la tercera persona de la Santísima Trinidad. Con o sin las letras PV S, se corresponde a la capilla del Santo Espíritu de la Catedral de Santiago. Las casas que llevan este distintivo le pertenecían.
* Cruz de Malta y barras: los edificios grabados con este escudo pertenecían al convento de Santa María la Real de Conxo.
* Escudo de cinco estrellas: era de la familia Fonseca, fundadores de la Universidad Compostelana.
¿A qué esperas para conocer Santiago de Compostela y descubrir todos estos lugares por ti mismo? Contacta con nosotros e infórmate sobre nuestros tours. Disfruta del Camino de Santiago como siempre lo habías imaginado.