Desde Oporto por la Costa en bicicleta (Independiente) 271 Km. 7 días 6 noches 540€

Desde Oporto por la Costa en bicicleta (Independiente) 7 días y 6 noches 271 Km. desde 470€ + bicicleta

Suplemento habitación individual: 250€

FECHAS PROGRAMADAS 2023: De libre elección (dependerá de existencia de bicicletas)

  • Hospedaje en alojamiento «medios»  Hoteles */**, hostales, hosteles, Pensiones, Casas de turismo rural
  • Desayunos.
  • Traslado de mochila entre etapas (una < 20kg. por persona) Cada bulto adicional 75€ más
  • Programa de información y ruta
  • Credencial del Peregrino.
  • Atención telefónica 24h.

Servicios opcionales:

  • Seguro de viaje (básico).- 4€ por día.- (Obligatorio si no se dispone de seguro propio o Seguridad social española).
  • Días extra en ruta. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
  • Dia adicional en Santiago. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
  • Excursiones de un día a Finisterre.- 45€
Camino Desde Oporto por la Costa en bicicleta (Independiente)

Entre pinares

Últimos 300 km Camino Frances en Bicicleta "Guiado"

Grupo de Colombia

El Camino Portugués de la Costa, también conocido como Camino Monacal en su tramo gallego, es el itinerario jacobeo que discurre por el litoral atlántico; arranca en Porto, la segunda ciudad más importante de Portugal y situada en la desembocadura del Duero, y pasa por Vila do Conde, Viana do Castelo, Caminha, A Guarda (primera localidad en Galicia) y Vigo, para enlazar con el Camino Portugués clásico –o central– en Redondela. Su recorrido total desde Porto hasta Santiago es de 271 km

Esta ruta, que crece año tras año de forma imparable, destaca por sus bellos paisajes, por el aliciente que supone la proximidad del mar y por ser poco exigente físicamente, pues los desniveles a superar son mínimos. El clima es templado durante la mayor parte del año, lo que permite acometer este camino en cualquier estación: el otoño y el invierno serán perfectos para aquellos que deseen disfrutar de los paisajes sin masificación ni bullicio, mientras que en verano podremos alternar mañanas pedaleando con algunas tardes en la playa.

Itinerario Día a Día

DÍA-1: OPORTO.-  (Portugal).
Llegan a Oporto por su cuenta. en el hotel seleccionado encontrarán la documentación para su viaje y la bicicleta alquilada. Es recomendable una visita al centro de la ciudad, al puerto en el rio Duero y a alguna de las bodegas de vino de Oporto en la orilla de Gaia.

Alojamiento en  Hotel */***, Pensión, hostal, hostel o casa de turismo rural.

DÍA-2:
OPORTO – ESPOSENDE.-  58 KM.  
La jornada inicial plantea una disyuntiva: seguir la orilla del río Duero y las playas del litoral atlántico, en un recorrido variado y entretenido, o bien optar por el trazado interior por Padrão da Légua y el aeropuerto,  sin alicientes y donde no veremos el mar en ningún momento. Tratándose de la primera etapa del Camino Portugués de la Costa, la mayoría de peregrinos lo tienen muy claro: río y playas

Alojamiento en  Hotel */***, Pensión, hostal, hostel o casa de turismo rural.

DÍA3:
ESPOSENDE – CAMINHA.- 51 KM.                                                                                                                              La jornada de hoy discurre en su primera parte íntegramente por el interior, sin pisar ni una playa. Sin embargo cuenta con alguno de los paisajes más bellos de este camino, como el sendero que baja hasta el cauce del río Neiva. El paso de dicho río, por una plataforma de losas de piedra, quedará grabado en nuestra memoria. .Desde Viana podemos seguir el camino oficial que va por el interior, o bien optar por el litoral, sin flechas pero con playas. Una vez en Vila Praia de Âncora nos espera  un paseo sin desniveles hasta Caminha, localidad donde se  dará por finalizada la etapa.

Alojamiento en  Hotel */***, Pensión, hostal, hostel o casa de turismo rural.

DÍA-4:                                                                                                                                                                                                                                                                                              CAMINHA – VIGO.- 62 KM                                                                                                                                                                                                                                                            Hoy terminamos nuestra travesía por Portugal y en Ferry entramos en España. La primera jornada de este camino en Galicia nos depara tramos muy bellos junto al mar, por un paisaje agreste, expuesto al viento y a los temporales. Además de los diferentes miradores ante el océano, serán paradas obligadas A Guarda, preciosa villa marinera, y Oia, con el imponente edificio de su monasterio abocado sobre la playa. Baiona etc. Y así hasta la ciudad de Vigo.

Alojamiento en  Hotel */***, Pensión, hostal, hostel o casa de turismo rural.

DÍA-5:
VIGO – CALDAS DE REIS 57 KM .
La salida de Vigo nos depara una agradable sorpresa, pues el itinerario recorre la Senda da Traída das Augas, con bosques y vistas panorámicas sobre la ría. Al entrar en Redondela nuestro Camino de la Costa confluye con el Camino Portugués Central, la gran ruta jacobea que proviene de Lisboa, Porto y Tui, por la cual seguiremos durante las próximas jornadas hasta Compostela. Pasaremos por la bella ciudad de Pontevedra y su Rio Lerez. finalizamos en Caldas de Reis, localidad famosa por sus balnearios de aguas termales.

Alojamiento en  Hotel */***, Pensión, hostal, hostel o casa de turismo rural.

DÍA-6:
CALDAS DE REIS – SANTIAGO  44 KM.
Esta última etapa del Camino Portugués transcurre en buena parte por asfalto y zonas urbanizadas, siguiendo, cómo no, la nacional N-550, la cual hoy cruzamos multiples veces. Pasaremos por Pontecesures y Padrón ciudades de gran interés cultural relacionado con el Camino de Santiago. En cuanto a desniveles, cabe mencionar el moderado y progresivo ascenso al Agro dos Monteiros, en O Milladoiro. En el ámbito cultural, aparte de Santiago con su extraordinaria catedral, cabe destacar la bella colegiata de Iria Flavia, que fue la primera catedral de Galicia. Entraremos en Santiago llegando hasta la plaza del Obradoiro. Visita a la Catedral para cumplir con el ritual del abrazo al Apostol. Obtenemos nuestra Compostela en la Oficina del Peregrino.  Devolución de bicicletas. Paseo en la tarde por el centro.

DÍA-7:
SANTIAGO DE COMPOSTELA.-

Desayuno y fin de nuestros servicios

Pueden extender su viaje hasta Finisterre, bien en bicicleta o en excursiones diarias en autobús. Consúltenos y le haremos presupuesto

Formulario de solicitud de presupuesto

    Comments are closed.