Hasta 278.041 peregrinos completaron el Camino de Santiago en 2016 según registran los datos oficiales (un 6% más que en años anteriores).
¿A qué se debe este icremento tan considerable?
Por una parte a la celebración del Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco I, que ha mantenido la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela abierta durante casi un año.
Otro factor de peso es el interés creciente que suscita el Camino de Santiago en los países extranjeros. Desde el año 2012, los peregrinos de otras nacionalidades sobrepasan en porcentaje a los peregrinos españoles. En 2016 han sido un 55% del total.
Hemos recibido la visita de peregrinos de hasta 147 países diferentes siendo los alemanes, italianos, estadounidenses y portugueses los más numerosos.
Para Antón Pazos, experto del Centro Superior de Investigaciones Científicas, el crecimiento exponencial del Camino de Santiago es desconcertante: “Se ha convertido en un fenómeno en el que coinciden católicos, agnósticos, gente que se busca a sí misma, protestantes… Era algo inesperado hace cincuenta años” – comenta.
Para las administraciones y el sector turístico estos datos son sin duda muy alentadores. El trabajo de las asociaciones de amigos del Camino, preocupadas por preservar y cuidar los distintos itinerarios, y también de la Xunta de Galicia asesorando en el extranjero sobre distintos aspectos de la ruta jacobea, son factores positivos que fomentan el interés por el Camino de Santiago fuera de nuestras fronteras.
Tanto instituciones públicas como privadas están destinando gran cantidad de recursos para la rehabilitación y construcción de infraestructuras (no nos olvidemos de que 2021 será el próximo Año Santo). La partida de Turismo para 2017 asciende un 5,4%; un 33% más para la Ruta Jacobea, hasta los 2 millones de euros.
Dentro de este presupuesto, está planificada la mejora en la señalización del Camino Inglés y la ruta de Fisterra-Muxía. Además, se seguirán mejorando las rutas recientemente oficializadas: el Camino de Invierno y el Camino Portugués por la costa.
2017 se presenta como un año muy importante para el Camino de Santiago y su promoción, siendo clave en el turismo de Galicia, y habiendo batido este mismo 2016 todos los registros de afluencia de peregrinos. ¿Pensáis que este año conseguiremos superar estos buenos datos? Si quieres ser parte de esta experiencia, en Pambre tours te lo facilitamos.