Pambretours inaugura su nueva ruta “Camino Primitivo”.

Hace más de dos años Pambretours inició su andadura por los caminos con más Historia de Galicia, aquellos que forman parte de una de las peregrinaciones religiosas más antiguas y transitadas de Europa: el Camino de Santiago.

Queremos seguir compartiendo contigo momentos inolvidables y enriquecer vuestra experiencia como peregrinos mostrando nuevas formas de descubrir Compostela. Por este motivo, inauguramos nuestro nuevo tour “Camino Primitivo” del que os hablaremos a continuación.

camino-primitivo¿Qué es el Camino Primitivo?

Es el punto idóneo de partida para descubrir la senda del primer Camino conocido, el que emprendió Alfonso II, el Casto, en el siglo IV para visitar el sepulcro del Apóstol Santiago.

¿Qué aporta de diferente esta ruta?

A pesar de que el Camino Francés (que originalmente partía de Roncesvalles) sigue siendo el más transitado por su infraestructura y servicios, existen otras alternativas igualmente interesantes y menos masificadas (algo que se agradece sobre todo en los meses de verano).

El Camino Primitivo tiene el encanto de ser, históricamente, la primera ruta transitada. Además cuenta con una señalización perfecta. Incluso las zonas más boscosas y difíciles han sido limpiadas.

Si quieres disfrutar de la visión de valles siempre verdes, te recomendamos descubrir la riqueza natural y paisajística del Camino Primitivo: robles antiquísimos, yacimientos megalíticos, fortificaciones castrenses y puentes romanos.

Como en la mayoría de las rutas jacobeas, la arquitectura de carácter religioso es profusa y abundante. Entre los templos y monumentos que vale la pena visitar, está la Catedral de Santa María y la muralla lucense (que forma parte de los bienes culturales inscritos por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad), el puente romano de Lugo, el templo de Santa Eulalia de Bóveda (siglo IV) declarado Monumento Nacional y por donde pasa la Vía Romana del siglo XIX que unía Braga con Lugo, la Iglesia de San Román de la Retorta y, ya en Melide, el monasterio benedictino de San Antoniño de Toques y su iglesia prerrománica del siglo IX.

Al final de nuestro trayecto nos espera, como no podía ser de otro modo, la solemne visión de la Catedral de Santiago, considerada por muchos como uno de los templos religiosos más bellos del mundo, y que simboliza el fin de nuestra meta como peregrinos.

¿Te animas a iniciarte en la aventura de una de las peregrinaciones más antiguas de Europa? Contacta con nosotros y te informaremos cuanto antes de las condiciones de nuestro tour- Camino Primitivo.

Hace más de dos años Pambretours inició su andadura por los caminos con más Historia de Galicia, aquellos que forman parte de una de las peregrinaciones religiosas más antiguas y transitadas de Europa: el Camino de Santiago.

Queremos seguir compartiendo contigo momentos inolvidables y enriquecer vuestra experiencia como peregrinos mostrando nuevas formas de descubrir Compostela. Por este motivo, inauguramos nuestro nuevo tour “Camino Primitivo” del que os hablaremos a continuación.

camino-primitivo¿Qué es el Camino Primitivo?

Es el punto idóneo de partida para descubrir la senda del primer Camino conocido, el que emprendió Alfonso II, el Casto, en el siglo IV para visitar el sepulcro del Apóstol Santiago.

¿Qué aporta de diferente esta ruta?

A pesar de que el Camino Francés (que originalmente partía de Roncesvalles) sigue siendo el más transitado por su infraestructura y servicios, existen otras alternativas igualmente interesantes y menos masificadas (algo que se agradece sobre todo en los meses de verano).

El Camino Primitivo tiene el encanto de ser, históricamente, la primera ruta transitada. Además cuenta con una señalización perfecta. Incluso las zonas más boscosas y difíciles han sido limpiadas.

Si quieres disfrutar de la visión de valles siempre verdes, te recomendamos descubrir la riqueza natural y paisajística del Camino Primitivo: robles antiquísimos, yacimientos megalíticos, fortificaciones castrenses y puentes romanos.

Como en la mayoría de las rutas jacobeas, la arquitectura de carácter religioso es profusa y abundante. Entre los templos y monumentos que vale la pena visitar, está la Catedral de Santa María y la muralla lucense (que forma parte de los bienes culturales inscritos por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad), el puente romano de Lugo, el templo de Santa Eulalia de Bóveda (siglo IV) declarado Monumento Nacional y por donde pasa la Vía Romana del siglo XIX que unía Braga con Lugo, la Iglesia de San Román de la Retorta y, ya en Melide, el monasterio benedictino de San Antoniño de Toques y su iglesia prerrománica del siglo IX.

Al final de nuestro trayecto nos espera, como no podía ser de otro modo, la solemne visión de la Catedral de Santiago, considerada por muchos como uno de los templos religiosos más bellos del mundo, y que simboliza el fin de nuestra meta como peregrinos.

¿Te animas a iniciarte en la aventura de una de las peregrinaciones más antiguas de Europa? Contacta con nosotros y te informaremos cuanto antes de las condiciones de nuestro tour- Camino Primitivo.

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio