Con motivo de la incoporación del nuevo tour – Camino de Santiago Portugués en nuestro listado de rutas programadas, queremos hablaros detenidamente de uno de los lugares más emblemáticos que podremos disfrutar en nuestra visita: el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (más conocido, simplemente, por Santuario de Fátima).
Como su nombre indica, se encuentra en la ciudad de Fátima (apenas a una hora en coche desde Lisboa) y es, posiblemente, el santuario de peregrinación mariana más importante del mundo.
Su historia se remonta al año 1917 cuando tres niños: Lucía de Jesús dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto (conocidos como «los tres pastorcitos»), vivieron las apariciones sucesivas de la Santísima Virgen María durante seis meses (de mayo a octubre, el 13 de cada uno de los meses) en la Cova da Iria, junto a la azinheira grande, la encina más grande del lugar.
La Virgen les pidió oración y penitencia por tantos pecados cometidos por la Humanidad. En una de estas apariciones les había dicho también que construyeran allí mismo una capilla. Esta es la parte central del Santuario que hoy aloja la imagen de Nuestra Señora del Rosario. Con el paso de los años el recinto se fue ampliando para albergar a la gran cantidad de peregrinos que llegaban de distintas partes del mundo.
El impacto del turismo religioso fue tan importante que, desde la inauguración del santuario, la región experimentó un gran desarrollo económico adquiriendo la categoría de ciudad en 1997.
El 13 de mayo de 1967 el Papa Pablo VI visitó el templo y en la homilía de la Misa dijo que «Fátima es el Altar del Mundo». El Papa Juan Pablo II también acudió tres veces a este lugar sagrado y Benedicto XVI lo hizo en el año 2010.
El Santuario de Fátima es todo un referente y lugar de culto para los devotos de la Virgen María.
Los hermanitos Francisco y Jacinta que murieron poco después de las apariciones fueron beatificados el 13 de mayo del año 2000. Su prima Lucía que falleció en el año 2005 se encuentra en proceso de canonización.
Para todas aquellas personas que hacen el Camino de Santiago con un sentimiento religioso, visitar Fátima puede ser una gran oportunidad para conocer de cerca el culto y la devoción mariana. Es habitual ver a los peregrinos acercarse de rodillas hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario; una tradición tan antigua como la fundación del templo.
El gobierno portugués ha trabajado durante años en la rehabilitación de los Caminhos de Fátima, para asegurar la comodidad y las comunicaciones de los peregrinos que viajan a pie desde diferentes lugares.
Al visitar Fátima durante nuestro tour – Camino de Santiago Portugués, prestaremos atención a los siguientes espacios:
- La Capilla de las Apariciones: el lugar donde se apareció la Virgen a los tres niños junto a una encina. Aquí se encuentra ahora la imagen de la Virgen de Fátima.
- La Basílica de Nuestra Señora del Rosario: de estilo barroco y culminada en una corona de bronce de siete toneladas. Alberga las tumbas de los pastorcitos Francisco y Jacinta. En su fachada destaca la escultura del Inmaculado Corazón de María.
- Las columnatas: una galería de 200 columnas en las que podemos ver las imágenes de varios santos portugueses y 14 altares intercalados.
- La Iglesia de la Santísima Trinidad: inaugurada en 2007 junto a la basílica. Su estilo es mucho más moderno obra del arquitecto Alexandros Tombazis.
- La Cruz Alta de Fátima, de casi 30 metros.
- La estatua del Sagrado Corazón de Jesús: fabricada en bronce, con una fuente a sus pies.
Otros sitios de interés turístico que podemos ver durante nuestra visita a Fátima son la preciosa villa medieval de Óbidos o el monasterio de Batalha, uno de los más importantes de Portugal.
¡Contacta con nosotros y te informaremos con detalle sobre nuestro Tour – Camino Portugués!