PRECIO: Por persona en habitación doble. 2.500€
Suplemento habitación individual: 550€
Fechas Programadas: 7 al 16 Abril / 23 Mayo al 1 Junio / 4 al 13 Julio / 26 Septiembre al 5 Octubre / 17 al 26 Octubre / 4 Personas o más cualquier fecha.
NUESTRO TOURINCLUYE:
- Vehículo privado de apoyo y todos los traslados
- Hospedaje en alojamiento selectos
- Desayunos y cenas.
- Dos comidas: 1ª viaje de Madrid a Galicia, 2ª en Melide
- Asistencia de guía/chofer
- Teléfono móvil con linea española para cada 2 o 3 personas
- Programa de información y rutómetro
- Kit del Peregrino (Incluye mochila, gorra, concha, credencial, libreta, etc)
- Misa del peregrino (con Botafumeiro siempre que sea posible).
- Fotos del tour
- Seguro de viaje por el periodo del tour
- Regalo sorpresa de despedida
Con mil años de historia, el Camino de Santiago es la ruta de peregrinación más importante de Europa. Las huellas de los caminantes han transformado este viaje espiritual a la tumba de Santiago Apóstol en una experiencia extraordinaria, llena de vivencias únicas que unen con lazos especiales a aquellos que lo recorren. Participa con PAMBRE TOURS de nuestra ruta programada y totalmente adaptada a tus necesidades para que tú disfrutes plenamente del Camino de Santiago. Existen tantos peregrinos como razones para hacer el Camino: sentimientos religiosos, superación personal o unas vacaciones diferentes. Sea cual sea la tuya, viajando con nosotros descubrirás lo más auténtico de la cultura, la gastronomía y la gente que te recibirán en tu Camino hacia el corazón de Galicia, Santiago de Compostela.
Itinerario Día a Día
Día: 1
Nuestro punto de encuentro será en un lugar por determinar en la ciudad de Madrid a las 9:00 am aproximadamente. De aquí el grupo se desplazará a Galicia en nuestro vehículo privado. A lo largo del trayecto haremos varias paradas de gran interés:
Visitaremos la hermosa ciudad de Astorga, situada en la provincia de León, la cual cuenta con un rico legado medieval. Dada su ubicación: el cruce entre el Camino de Santiago y la “Vía de la plata”.Y el monumental Palacio Episcopal obra de GAUDI (arquitecto de la Sagrada familia de Barcelona)
Haremos una comida (cocido maragato) en el pueblo del Castrillo de los Polvazares. Terminada seguiremos con destino, Galicia.
Al día siguiente comenzamos nuestro Camino. Recorreremos un total de 155 kilómetros a lo largo de 8 días, caminando una media de 19,4 kilómetros por día.
Día: 2 – O’ Cebreiro – Triacastela./ A pie : 21 kms o 12 millas
Todos los parámetros que han hecho del camino un lugar mágico, se dan cita en este poblado de piedra, pórtico de Galicia: El paisaje misterioso, las pallozas, la neblina que lo envuelve incluso los días veraniegos, las leyendas…
Ya listos para empezar nuestro camino, comenzaremos hacia El Alto do Poio, donde encontraremos el punto más alto. Las vistas del paisaje de una Galicia verde, cultivada y arbolada, nos enfocara hacia un recorrido con contrastes de prados y de caminos un poco truncados, buscaremos el sellado para nuestra credencial y descansaremos, ya en el descenso hasta nuestra próxima parada; el pueblo de Triacastela..
Finalizado nuestro primer día de camino, tomaremos el coche para transportarnos a nuestros alojamientos y pasar la noche.
Día: 3 – Triacastela – Sarria / A pie : 19 kms o 11 millas
Desde Triacastela existen dos itinerarios para llegar hasta Sarria: el meridional, más largo, visita el célebre monasterio benedictino de Samos y progresa por las frondosas riberas del río Oribio; el otro avanza más al norte por San Xil y se interna por bonitos parajes poblados de robles y castaños.
Nosotros haremos las dos cosas. Por el día caminamos por San Xil, y por la tarde en coche visitamos Samos uno de los monasterios mas antiguos de España.
Día: 4 – Sarria – Portomarin / A pie : 22 kms o 13 millas
Despidiéndonos de Sarria, veremos y disfrutaremos de los paisajes desde lo más alto de la ciudad, castros o castillos de origen celta, Esta etapa no defrauda. Ofrece incontables aldeas de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín, buenos ejemplos del románico, pistas vecinales asfaltadas, sendas y corredores rurales, puentes medievales y pasarelas rústicas.
Veremos San Nicolás de Portomarín Templo fortaleza construido en el siglo XIII que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén y fue reedificado piedra por piedra en el lugar actual debido a la construcción del embalse de Belesar
Día: 5 – Portomarín – Palas de Rei / A pie : 21 kms o 12 millas
El comienzo es prometedor, haremos hoy un camino con un apacible ascenso donde encontremos bosques llenos de eucaliptos, el resto se embriaga junto a carreteras modestas, provinciales e incluso nacionales. Sin embargo, amenizan el viaje buenos ejemplos de iglesias románicas.
Día: 6 – Palas de Rei – Melide / A pie : 14 kms o 11 millas
Siguiendo nuestro camino, El itinerario traspasa los límites de Lugo para entrar en la de A Coruña por la aldea de O Coto; visita Leboreiro y la pulpera tradicional de la ciudad en Melide, donde podremos descansar y comernos un apetitoso pulpo, donde se hierve en grandes calderos en plena vía.
Día: 7 – Melide – Arzua / A pie : 15 kms o 9 millas
Vamos a dejar a Melide y caminaremos por caminos rurales, donde encontraremos iglesias Las distancias ya no se miden en Km. La meta está tan cerca que ya no hay que preocuparse por las distancias físicas. Lo que ahora marca el tiempo es la alegría, la satisfacción por la próxima llegada. Son las vísperas. Que suenan en Melide, porque hasta aquí llegaba el Cabildo compostelano a recibir a los nuevos purpurados. Que suenan en Ribadiso con recuerdos pentaseculares. Que suenan en Arzúa, el último gran pueblo protector de los caminantes.
Día: 8 – Arzua – O’ Pedrouzo / A pie : 19 kms o 11 millas
Pasaremos por pueblos como Preguntoño, Salceda, Santa Irene con su fuente, que en la antiguedad existia la creencia de que tenía aguas milagrosas y A Rua. Llegaremos seguidamente a O Pedrouzo.
– O’ Pedrouzo a Santiago / A pie : 20 kms o 12 millas
Desde O Pedrouzo a Compostela, la Capital de Occidente. La ciudad soñada, la capital del fin del mundo, que al comienzo del Camino esta allí, muy lejos, detrás de montes, ríos. Está casi al alcance de la mano. A unos pasos. Pasó el trabajo, el esfuerzo, el cansancio, … En este último tramo Santiago está al alcance de su mano.
Felicitaciones, ha terminado su Camino a Santiago; en esta ciudad encontrará una ciudad majestuosa por su arquitectura, con un casco histórico, cálido y jóven. En la oficina del peregrino, cerca de la Catedral, nos expedirán la Compostela una vez comprueben, con los sellos de la credencial, que hemos hecho a pie los cien últimos kilómetros.
Si es de su preferencia, podrá realizar los rituales tradicionales de peregrinación en la Catedral de Santiago, luego nos dirigimos a nuestro hotel donde nos preparan la cena de despedida.
Día: 10 – Santiago de Compostela
En la mañana tendremos una visita guiada por Santiago para nuestro grupo. La visita se enfocará en el casco antiguo de la ciudad donde podremos tener un mejor entendimiento de la historia de la ciudad y el peregrinaje a Santiago con ayuda de sus monumentos, plazas y calles. Durante el recorrido visitaremos la Catedral, donde, además de su historia y desarrollo se nos explicarán las tradiciones más populares.
Después del Tour, los podemos dejar para asistir a la misa del peregrino a las 12 del mediodía.
Este itinerario le da la oportunidad de caminar los últimos 100 km en Santiago. Este es un requisito necesario para obtener la Compostela, el certificado otorgado por la iglesia de Santiago al término de la peregrinación.
No es obligatorio, sin embargo, caminar 100 km (60 millas) seguidos, con apuros al participar en este viaje con nosotros.
En todos nuestros viajes, el paseo es acompañado por un vehículo de apoyo que le darán total tranquilidad sabiendo que durante todo el recorrido estaremos con usted.
La ruta optativamente puede prolongarse hasta FINISTERRE y/o MUXIA. Se pueden solicitar noches adicionales en Santiago de Compostela y realizar excursiones de un día a Finisterre (Costa da Morte) y/o Rias Baixas.
FECHAS PROGRAMADAS: A libre elección
COMO RESERVAR ESTE VIAJE:
- En el apartado RESERVAS, rellena los campos y envíanos el formulario
- Por teléfono: +34 982 254835 / +34 622455499
- Email: info@pambretours.miwebtemporal.com
PASOS A SEGUIR:
- Una vez recibida tu solicitud de reserva, te contestaremos en un plazo de 24 horas, en días hábiles.
- Según la forma de pago escogida, te facilitaremos los pasos a seguir indicandote el nº de cuenta bancaria y/o forma de pago con tarjeta
- 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, deberás realizar el pago del importe total de la reserva. Volveremos a contactar contigo para la confirmación del pago
- Una vez recibido el pago total de la reserva, te mandaremos la información imprimible a tu correo electrónico.
FORMAS DE PAGO ACEPTADAS:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito