Desde Villagarcía de Arousa llegaremos a Cambados. En esta villa marinera podemos visitar los jardines y el Pazo de Fefiñáns, en la céntrica plaza que lleva su nombre, donde se erige también la Iglesia de San Benito, un mirador y un puente de arcos barroco. El interior del pazo alberga una de las bodegas más...
Etiqueta: pazos
Paseando entre jardines: descubre la ruta de las camelias (4ª parte).
4) El Pazo de Rubianes y otros destinos al sur de Galicia Las camelias siguen creciendo en el sur de Galicia en jardines públicos y hasta en doce pazos privados, que completan parte de nuestro patrimonio floral de hasta 8000 variedades de camelias. En las Rías Bajas las camelias tienen un clima suave y húmedo...
Paseando entre jardines: descubre la ruta de las camelias (3ª parte).
3) El Pazo de Oca Después de visitar el Pazo de Rivadulla, podemos seguir en dirección a Orense para ver el Pazo de Oca. Aquí las camelias alcanzan su máxima expresión en cuanto a tamaño y belleza. Algunas de ellas llegan a los ocho metros de altura y están escoltadas por auténticos laberintos de mirtos...
Paseando entre jardines: descubre la ruta de las camelias (1ª parte).
Una de las flores más bonitas y apreciadas que existen es la camelia. Seguro que la has visto en más de una ocasión pero ¿conoces la historia que rodea a esta flor? Su nombre viene de su descubridor, el misionero Georg Joseph Kamel que en el siglo XVII la importó desde Japón hasta Europa. Aunque...
Cultura en el Camino: la Plaza del Obradoiro y sus edificios
Concluyendo la última etapa de nuestro tour, llegamos al corazón de Santiago. Estamos en la famosa Plaza del Obradoiro, su imagen seguramente que se quedará en nuestra memoria ya que está considerada como una de las plazas no porticadas más hermosas del mundo. Antiguamente se llamaba «Plaza del Hospital» pero se cambió su nombre en...