Etiqueta: Santiago de Compostela

Inicio / Santiago de Compostela
Rúa do Villar - Camino de Santiago - Pambre Tours
Entrada

Descubre la Historia de Compostela recorriendo sus calles (2ª parte)

Después de hacer alguna parada para saborear alguna tapa regada con vino de la región, se camina hacia la porta Faxeiras, al final de la calle del Franco, uno de los enclaves más concurridos por los habitantes de la ciudad, principalmente en los días de sol, ya que las terrazas que aquí se asientan son...

Santiago - Camino de Santiago - Pambre Tours
Entrada

Descubre la Historia de Compostela recorriendo sus calles (1ª parte)

Una de las características que mejor define el urbanismo barroco que se respira en Compostela, es sin duda el singular trazado de sus calles. Las principales atraviesan el casco histórico en dirección norte-sur, hacia la Catedral. Sus soportales, su suelo empedrado, sus perspectivas, pazos y plazas, hacen de estas arterias del casco histórico de Compostela...

Santiago - Camino de Santiago - Pambre Tours
Entrada

La música gallega protagoniza las Fiestas del Apóstol 2017.

Dorian o The Gift y Novedades Carminha son algunas de las bandas gallegas que destacan entre las propuestas del programa de las Fiestas del Apóstol 2017. Un cartel amplio con muchas actividades culturales y actuaciones tanto de artistas gallegos como de otros países del mundo. Los festejos se abrirán el viernes 14 con el pregón...

Fiestas del Apóstol 2017. Reserva tu experiencia con Pambretours.
Entrada

Fiestas del Apóstol 2017. Reserva tu experiencia con Pambretours.

Sin duda hacer el Camino de Santiago es una experiencia inolvidable en cualquier época del año, pero uno de los mejores momentos para visitar la ciudad de Compostela e impregnarse de su cultura y tradición, es durante las Fiestas del Apóstol. Como algunos ya sabéis, el día del Apóstol Santiago es el 25 de Julio...

Camino de Santiago Organizado - Pambre Tours
Entrada

Un recorrido por la Catedral de Santiago de Compostela: la biblioteca y la sala capitular (8ª parte)

Saliendo del claustro de la Catedral, nos disponemos a visitar la biblioteca y la sala capitular. La biblioteca fue construida en el siglo XVIII y en ella podemos encontrar numerosos incunables. Los fondos de esta biblioteca fueron donados por el canónigo Pedro Acuña y Malvar y por Diego Juan de Ulloa. A la izquierda de...