Tours Camino de Santiago Portugués desde Tui (independiente) 117 Km. 8 días 7 noches desde 310€

Tours Camino de Santiago Portugués desde Tui (independiente)

PRECIO: Por persona en albergue Litera desde 310€.- en hotel habitación doble o triple, desde 490€ revisar cuadro de precios

Suplemento habitación individual: 225€, 270€ o 320€ revisar cuadro de precios

FECHAS PROGRAMADAS: Durante todo el año a libre elección

 

Nuestro tour incluye:   Tours Camino de Santiago Portugués

  • Alojamiento en Albergue Privado (litera).:  310€
  • Alojamiento  (Medio) en Hoteles */** Casas rurales, Hostales y Pensiones (En  habitación doble o triple) : 490€ por persona.
  • Alojamiento (Superior) en  Hoteles ***/**** Casas rurales, Pazos (En  habitación doble o triple) : 640€ por persona.
  • Alojamiento (Superior) En hoteles  ***/**** Casas rurales, Pazos (En  habitación doble o triple) En Santiago Hotel ***** : 730€ por persona.
  • Régimen de Alojamiento y Desayuno. (en albergues NO incluido)
  • Credencial del peregrino.
  • Vehículo de asistencia en ruta, en caso de urgencia
  • Dossier informativo del Camino y plano de ruta.
  • Asistencia telefónica en ruta 24h.
  • Seguro de viaje (básico).-
  • Traslado de equipajes entre las etapas (una maleta < 20 kg. por persona) Cada bulto adicional 45€
  • Todos los impuestos

Servicios opcionales:

  • Cenas.- Depende de la categoría de alojamiento elegida (Consultar)
  • Días extra en ruta. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
  • Dia adicional en Santiago. (el precio depende de la categoría de alojamiento elegida)
  • Excursiones de un día a Finisterre.- 45€
  • Seguro de cancelación (Muy importante)
Tours Camino de Santiago Portugués desde Tui (independiente) 117 Km. 8 días 7 noches desde 260€

Saliendo de Tui

Tours Camino de Santiago Portugués desde Tui (independiente) 117 Km. 8 días 7 noches desde 260€

Punte de Arcade rio Verdugo

El Camino Portugués es el segundo Camino de Santiago más deseado después del Camino Francés, y son muchos los motivos: combina dos países y con ellos aparece riqueza en sus idiomas, su historia, su arquitectura o su cocina.

El Camino Portugués. Hoy en día sus dos principales puntos de partida son Oporto y Tui, esta última localidad en la frontera hispano-lusa. Es el segundo camino con más afluencia. Desde hace pocos años tenemos que incluir el Camino Portugués por la Costa con salidas desde Oporto , Baiona o desde Vigo

De todos los itinerarios jacobeos es, probablemente, uno de los que menos desniveles tiene. Aunque sí hay algún collado molesto no hay que hablar de ningún O Cebreiro ni Puerto del Palo que exija un esfuerzo máximo. En Galicia el trazado avanza paralelo a las Rías Bajas de Vigo y Pontevedra pero este paisaje marítimo permanece vedado y casi oculto desde el camino de peregrinación.

Las estadísticas no engañan el Camino Portugués es  la segunda ruta de peregrinación con mayor afluencia tras el Camino Francés. Se encuentra por delante de itinerarios reconocidos como el Camino del Norte, la Vía de la Plata y el Camino Primitivo.

Itinerario Día a Día

Día: 1      Tours Camino de Santiago Portugués:

Llega a Tui por su cuenta. Si no se le envió antes, en el alojamiento encontrará toda la documentación necesaria para hacer su Camino a Santiago. Tui es un bonito pueblo gallego. Es recomendable tomarse algo de tiempo para explorar sus calles, especialmente la Plaza de San Fernando desde dónde podremos observar la magnifica Catedral de Tui que data del siglo XII. También podremos cruzar el puente internacional sobre el río Miño que separa a España y Portugal

Diá: 2

Tui – Porriño (16,1 km) Desde Tui nos despediremos de Portugal que se podrá ver en la distancia a medida que avanzamos por la ciudad. Pasará por bosques de eucalipto, plantaciones de Kiwi y el espacio natural de las Gándaras y rio Louro. Llega  a Porriño, curioso el edificio sede del Ayuntamiento.

Día: 3

Porriño – Redondela 15,5 Km. Nada más comenzar el día O Porriño cede el testigo al Concello de Mos con la entrada en Ameiro Longo, donde el Camino Portugués retoma su andadura por la N-550 o rodeando por Veigadaña. Más adelante, tras la iglesia de Santa Eulalia y el pazo de Mos, el perfil se endurece con la subida hasta la capilla de Santiaguiño y se desciende por pistas de todo tipo y un paisaje muy humanizado hasta Redondela, villa de viaductos situada al borde de la oculta ría de Vigo.

Día: 4

Redondela – Pontevedra 19,6 Km Los primeros compases sumergen de nuevo al peregrino en el paisaje minifundista gallego. Tras una panorámica de la ría de Vigo, junto al primer alto y donde yacen las ruinas de una evocadora casa de postas, el Camino entra en el Concello de Soutomaior por Arcade, célebre por la calidad de sus ostras. Ponte Sampaio sobre el río Verdugo y el desaparecido Ponte Nova abren las puertas a la Brea Vella da Canicouva, un camino de grandes losas irregulares que conduce hasta el segundo alto para acceder al Concello de Vilaboa. Después de atravesar las parroquias de Figueirido y Santa Comba de Bértola se llega a los pies de la capilla de Santa Marta para tomar la carretera hasta Pontevedra, un tramo final algo monótono para el que ya han surgido alternativas no oficiales.

 

Día: 5

Pontevedra – Caldas de Reis 21,1 Km Salir de Pontevedra exige hoy atravesar todo el núcleo histórico de la ciudad hasta el Ponte do Burgo sobre el río Lérez. Pasado este vado, el Camino accede a los diminutos núcleos rurales de las parroquias de Santa María de Alba y Cerponzons y llega hasta San Amaro, primera aldea de Barro, a través de una fresca y abigarrada senda. El paso fugaz por el Concello de Portas, con las aldeas de Barosa y Briallos, empuja al peregrino a un inacabable tramo de pistas sin apenas sombras que finaliza a la entrada de Caldas de Reis, villa termal regada por los ríos Umia y Bermaña.

 

Día: 6

Camino Portugués desde Tui. Guiado 117km 8 días 7 noches 1.900€
Camino Portugués desde Tui. Guiado 117km 8 días 7 noches 1.900€

Caldas de Reis – Padrón 18,6 Km. Etapa cómoda como las anteriores y embriagada de nuevo por el entorno rural gallego, con sus casas emplazadas aquí y allá sin formar núcleos precisos y sus carballeiras, maizales y cruceiros. Como cicatrices también aparecerán carreteras y autopistas aunque hoy sin incomodar. Al Concello de Caldas le suceden los de Valga, con el sorprendente monte Albor, y el de Pontecesures, donde la provincia de Pontevedra se despide para recibir a la coruñesa. El final en Padrón, y la visita mañana a Iria Flavia, convierten en especial al Camino Portugués, ya sólo por el hecho de pisar estos lugares donde según la leyenda jacobea desembarcaron los discípulos con el cuerpo del Apóstol Santiago en el año 42 o 44 de nuestra era.

Día: 7

Padrón  –  Santiago de Compostela   23,7 Km. Una gran densidad de pequeños núcleos poblacionales confirma la presencia ya cercana de la meta. La última etapa puede dividirse en dos mitades, una primera casi plana hasta Teo y una segunda más fatigosa hasta la propia catedral. Transcurre por los municipios de Padrón, Teo, Ames y Santiago y se puede recorrer cómodamente en menos de 7 horas. El itinerario revive el arriesgado viaje de los discípulos con el cuerpo de Santiago desde el desembarco hasta el enterramiento en el Campus Stellae. Una odisea que evoca a toros salvajes y montañas y a personajes como el obispo Teodomiro y la Reina Lupa.

Día: 8

Santiago de Compostela. Desayuno y fin de nuestros servicios. En Santiago de Compostela termina el Camino Portugués. Es recomendable visitar bien el centro de la ciudad antes de volver a casa por lo que aconsejamos preguntar por noches adicionales o visitas guiadas  por el centro histórico de la ciudad. También son recomendables las excursiones a Finisterre o a las Islas Cíes. Pregúntanos para hacerle presupuesto.

Fin de nuestro Tour. Comienzo de tú nuevo Camino.

 

La ruta optativamente puede prolongarse hasta FINISTERRE y/o MUXIA. Se pueden solicitar noches adicionales en Santiago de Compostela y realizar excursiones de un día a Finisterre (Costa da Morte) y/o Rias Baixas.

FECHAS PROGRAMADAS: A libre elección

COMO RESERVAR ESTE VIAJE:

  • En el apartado RESERVAS, rellena los campos y envíanos el formulario
  • Por teléfono: +34 982 254835  /  +34 622455499
  • Email:  info@pambretours.miwebtemporal.com

PASOS A SEGUIR:

  • Una vez recibida tu solicitud de reserva, te contestaremos en un plazo de 24 horas, en días hábiles.
  • Según la forma de pago escogida, te facilitaremos los pasos a seguir indicandote el nº de cuenta bancaria y/o forma de pago con tarjeta
  • 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, deberás realizar el pago del importe total de la reserva. Volveremos a contactar contigo para la confirmación del pago
  • Una vez recibido el pago total de la reserva, te mandaremos la información imprimible a tu correo electrónico.

FORMAS DE PAGO ACEPTADAS:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta de crédito

Formulario de solicitud de presupuesto