PRECIO: Por persona en habitación doble o triple, desde 500€
Suplemento habitación individual: 350€, 380€ o 430€
Camino independiente 7 días y 6 noches | ||
Tipo de habitación | Individual | Doble |
Precio por persona | Euros | Euros |
Alojamiento (Medio) Hoteles */**, Pensiones y Hostales | 500 + 350 | 500 |
Alojamiento (Superior) Hoteles ***/**** Pazos y Casas de turismo Rural | 610 + 380 | 610 |
Alojamiento (Superior +5*) Santiago Hotel ***** | 670 + 430 | 670 |
Participa con PAMBRE TOURS de nuestra ruta programada y totalmente adaptada a tus necesidades para que tú disfrutes plenamente del Camino de Santiago. Existen tantos peregrinos como razones para hacer el Camino: sentimientos religiosos, superación personal o unas vacaciones diferentes. Sea cual sea la tuya, viajando con nosotros descubrirás lo más auténtico de la cultura, la gastronomía y la gente que te recibirán en tu Camino hacia el corazón de Galicia, Santiago de Compostela.
Hasta ahora nuestros Tours siempre eran organizados, con guías, vehículo de apoyo, alojamientos de primera y todos los servicios incluidos para la mayor comodidad de nuestros compañeros de viaje.
Pero reconocemos que hay personas que prefieren no tener un guía y otras a las que simplemente no les gusta los viajes en grupo; pero si disponer de una habitación con su baño privado y abundante agua caliente. Para ellos hemos creado este servicio: Que consiste en organizarles el camino de Santiago para que lo realicen por su cuenta alojándose en Hoteles, Pazos, hostales, pensiones y/o albergues en habitaciones con baño privado y desayuno incluidos, en los mismos pueblos donde terminan las etapas (o cercanías). Nos encargaremos de organizarle el traslado de equipaje entre etapas, para que usted solo lleve una pequeña mochila durante la caminata.
¿Qué incluye este tour?
- Opciones de alojamiento en Albergues, Casas rurales, Pazos y Hoteles
- Desayuno. (albergues no incluido)
- Credencial del peregrino.
- Vehículo de asistencia en ruta, en caso de urgencia
- Dossier informativo del Camino y plano de ruta.
- Asistencia telefónica en ruta 24h.
- Seguro de viaje (básico).-
- Traslado de equipajes entre las etapas.
- (una maleta < 20 kg. por persona) Cada bulto adicional 50€
Itinerario día a día
Este itinerario le da la oportunidad de caminar los últimos 100 km en Santiago. Este es un requisito necesario para obtener la Compostela, el certificado otorgado por la iglesia de Santiago al término de la peregrinación.
Día: 1
Llegan a Sarria por su cuenta. En el alojamiento seleccionado encontrarán la documentación necesaria para su TOUR. (Credencial del peregrino, planos de la ruta, relación de alojamientos, teléfonos de contacto etc).
Día: 2
Hoy comienza su Camino! Primera etapa: Sarria – Portomarín (22 km)
Incontables aldeas de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín, buenos ejemplos del románico, pistas vecinales asfaltadas, sendas y corredores rurales, puentes medievales y pasarelas rústicas.
Pasarán por el mítico marcador del kilómetro 100, verán San Nicolás de Portomarín, Templo fortaleza construido en el siglo XIII que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén y fue reedificado piedra por piedra en el lugar actual, debido a la construcción del embalse de Belesar.
Día: 3
Portomarín – Palas de Rei (25 km).
Grupo Organizado desde SarriaHarán hoy un camino con un continuo ascenso en su primera mitad, donde encontrarán bosques llenos de eucaliptos, el resto se realiza junto a carreteras modestas, provinciales e incluso nacionales. Sin embargo, amenizan el viaje buenos ejemplos de iglesias románicas.
Pasaran por pueblos como: GONZAR, Santa María de Gonzar es una de las 20 parroquias del Concello de Portomarín, más arriba, en Castromaior, se encontraran en una zona de castros celtas que les pueden dar una imagen de cómo era Galicia antes de ser conquistada por los romanos.
Finalmente llegaran a PALAS DE REI: La historia de Palas de Rei se remonta a épocas remotas, aquí también se observan castros celtas existentes en su término municipal y su emplazamiento en la vía romana XIX Lugo-Astorga. Era un lugar importante en la Edad Media donde solían juntarse los peregrinos para afrontar los últimos tramos de la ruta jacobea.
Día: 4
Palas de Rei – Arzua (29,2 km).
Siguiendo el camino, se cruzarán con el rio Pambre (lugar que da nombre a nuestra empresa). El itinerario traspasa los límites de Lugo para entrar en la provincia de A Coruña por la aldea de O Coto; se pasa por Leboreiro, y se atraviesa el hermoso puente románico de cuatro ojos de Furelos, sobre el que discurría la vía original, seguidamente llegaran a la ciudad de Melide, enlace con el camino Primitivo, donde podrán descansar y comerse un apetitoso pulpo, que se hierve en grandes calderos en plena vía.
Saliendo de MELIDE pasarán por hermosos pueblos y cruzarán el río Iso por un idílico puente medieval, ambos estrechamente ligados a la historia del Camino de Santiago, por tener además un antiguo hospital de peregrinos y finalmente Arzua.
RECOMENDACIÓN: Para aquellas personas con poca preparación física, sería aconsejable dividir esta etapa en dos, finalizando la etapa en MELIDE.
Día: 5
Arzua – O´Pedrouzo (19´4 km).
En esta etapa conocerán los pueblos de Calzada, Boa Vista, Salceda, Santa Irene y A Rua. El enclave más singular es Santa Irene, con su ermita dedicada a la Santa Mártir portuguesa y fuente barroca de aguas curativas.
Día: 6
O’ Pedrouzo – Santiago de Compostela (19´8 km)
Por fin Santiago, el anhelado fin está ahí, a tan solo media jornada de distancia. Apenas dejan Pedrouzo atrás, un sexto sentido nos hace saber que aquello se acaba y sin quererlo nuestro ánimo y espíritu se engalanan para su gran cita. Ya no existe fuerza sobre la tierra que nos impida conquistar nuestro objetivo.
El feliz caminante descubre una ciudad de piedras oscurecidas por el paso del tiempo y la lluvia persistente. Rúas viejas con olor a Ribeiro y a pulpo se diseminan por todo el Casco Antiguo. La catedral representa el culmen del Camino y en ella descansa el apóstol, que provoca que centenares de miles de personas emprendan año tras año un viaje lleno de fatigas y experiencias que se convertirán en recuerdos para toda la vida.
Día: 7
Santiago de Compostela: Desayuno – Fin de nuestros servicios.
La ruta optativamente puede prolongarse hasta FINISTERRE y/o MUXIA. Se pueden solicitar noches adicionales en Santiago de Compostela y realizar excursiones de un día a Finisterre (Costa da Morte) y/o Rias Baixas.
Nuestros tours incluyen
Todos nuestros tours, siempre incluyen…
Tipos de alojamiento
Alojamientos medios
El alojamiento en Hostales o Pensiones */** cuenta con habitaciones dobles, triples o cuádruples, siempre con baño privado. Son habitaciones acogedoras e ideales para dormir y descansar. *En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.
Alojamientos superiores
En esta tercera opción, nos alojaremos en Hoteles y/o alojamientos de calidad superior**/****. Serán habitaciones dobles o triples según tu elección. Se trata de una modalidad de una calidad superior a la de los hostales, para disfrutar de un plus en cuanto al descanso y el relax necesario tras finalizar cada etapa. *En el caso de una reserva individual tendría un suplemento.