Sin lugar a dudas, el momento más memorable de nuestro tour – Camino de Santiago será la entrada al interior de la Catedral y la visita obligada al sepulcro del Apóstol.
La Catedral de Santiago fue construida en diferentes etapas y podemos apreciar en ella las huellas artísticas de muchas generaciones. Sin embargo, existieron también en el mismo lugar otros edificios que se perdieron a lo largo de los siglos. Las excavaciones que se realizaron en el subsuelo de la misma en 1946 determinaron que se levantaron allí con anterioridad, otras obras de menor tamaño.
La primera basílica primitiva la mandó construir el rey Alfonso II, el Casto, para albergar los restos del Apóstol. Fue el primer monarca peregrino de la Historia.
Luego la afluencia de peregrinos aumentó considerablemente por lo que el rey Alfonso III ordenó levantar en el 872 una iglesia más amplia y más rica arquitectónicamente.
Tras la invasión de Almanzor en el año 997, el templo tuvo que reconstruirse nuevamente.
Después de estas primitivas edificaciones se plantea la necesidad de acometer una obra de gran envergadura para dar cabida a todos los peregrinos desplazados a Compostela. Entonces se inicia la construcción de la actual Catedral en el 1075, durante el reinado de Alfonso VI. Quedó prácticamente concluida en el 1122.
A partir de esta construcción inicial se fueron añadiendo nuevas capillas y ampliando el edificio.
La planta de la Catedral es de cruz latina con tres naves y tribuna. La nave central mide casi 100 metros de largo por 8,5 de ancho y tiene unos 20 metros de altura. Está cubierta con bóveda de cañón mientras que las naves laterales sustentan bóvedas de arista. Si a esto le añadimos los 65 metros que tienen las naves del crucero, la sensación del espacio que se consigue al entrar en el templo es difícil de igualar. La proporcionalidad del conjunto es casi perfecta.

Todo el alzado está compuesto por diez tramos abiertos a las naves laterales. Pilares cruciformes que sirven de soporte a los arcos de medio punto peraltados y hermosos parteluces con capiteles decorados en motivos vegetales.
¿Te gustaría recorrer con tus propios pasos este lugar de ensueño? ¡Infórmate sobre nuestros tours y conviértete en peregrino!